ÚLTIMA HORA: Fallece el papa Francisco a los 88 años en el Vaticano.
- Detalles
- Publicado: Lunes, 21 Abril 2025 09:09
- Escrito por Super User
Con profundo dolor, el cardenal Kevin Joseph Farrell , Camarlengo de la Iglesia Católica, anunció esta mañana el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas . "El Obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre" , declaró Farrell en un emotivo mensaje desde el Vaticano. La noticia ha impactado al mundo entero, marcando el fin de un pontificado que transformó profundamente la Iglesia Católica.
Un legado histórico
El papa Francisco , cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio , llegó al trono de San Pedro el 13 de marzo de 2013 , convirtiéndose en el primer papa latinoamericano y el primer no europeo en más de 1.200 años. Además, fue el primer jesuita en asumir el papado, representando una orden conocida por su enfoque progresista dentro de la Iglesia.
Durante su pontificado, Francisco se destacó por su cercanía con la gente, especialmente con los más vulnerables. Fue conocido por sus mensajes de humildad, justicia social y compromiso con los pobres. Su famosa frase, "La Iglesia es de los pobres y para los pobres" , reflejó su misión pastoral durante más de una década.
Nacido en Buenos Aires, Argentina , en 1936, Francisco provenía de una familia de inmigrantes italianos. Antes de dedicarse al sacerdocio, trabajó como técnico químico, portero en un club nocturno y barrendero. Era apasionado del tango, amante del fútbol y ferviente hincha del club San Lorenzo.
Fue ordenado sacerdote en 1969 y continuó sus estudios en humanidades y filosofía en Argentina, además de vivir periodos en Chile y Alemania. En 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 2001 el papa Juan Pablo II lo designó cardenal. Al elegir su nombre papal, rindió homenaje a San Francisco de Asís , el santo de la pobreza y la humildad.
Un estilo único
El papa Francisco siempre fue reconocido por su estilo sobrio y cercano. Durante su pontificado, priorizó reformas internas en el Vaticano, combatió la corrupción y promovió diálogos interreligiosos. Aunque adoptó posturas progresistas en temas como la atención a los migrantes, la lucha contra el cambio climático y la inclusión social, también mantuvo posiciones conservadoras en asuntos doctrinales.
Su famosa advertencia, "El diablo entra por el bolsillo" , resumió su llamado a la austeridad y la transparencia dentro de la Iglesia. Francisco siempre buscó acercar la Iglesia a los fieles, especialmente a aquellos marginados por la sociedad.
Repercusiones globales
El anuncio de su fallecimiento ha generado una ola de condolencias en todo el mundo. En Argentina, su país natal, se decretaron siete días de duelo nacional en honor al líder religioso que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia.
En el Vaticano, se prepara el velorio y funeral oficial del papa Francisco. Según la tradición, los cardenales de todo el mundo se reunirán en cónclave para elegir a un nuevo pontífice, quien deberá guiar a la Iglesia Católica en este nuevo capítulo.
Un adiós al "papa de los pobres"
El legado del papa Francisco trascenderá generaciones. Recordado por su humildad, su compromiso con los más necesitados y su visión global de la Iglesia, Francisco deja un vacío imposible de llenar. Sin embargo, su mensaje de esperanza y servicio seguirá resonando en millones de corazones alrededor del mundo.
"No olvidemos que el amor es el camino hacia Dios" , solía decir. Hoy, mientras el mundo llora su partida, estas palabras cobran aún más sentido..