Noticias...............

 

¡La Municipalidad de Punta Arenas revela la cartelera de las Invernadas 2025!

image

La espera ha terminado: la Municipalidad de Punta Arenas ya nos adelantó las fechas y actividades de las Invernadas 2025, una temporada que promete ser inolvidable para los habitantes de la región y los turistas que visiten la Patagonia chilena. Con una variada oferta de entretenimiento, cultura y tradiciones locales, este evento anual se ha consolidado como uno de los más esperados del invierno austral.

Un calendario lleno de emociones

Las Invernadas 2025 ofrecerán una serie de actividades únicas que celebran el espíritu patagónico y la magia del invierno en el extremo sur del mundo. Entre las propuestas destacadas se encuentran:

El Chapuzón:

Una de las actividades más icónicas de Punta Arenas, donde valientes se lanzan al agua helada del Estrecho de Magallanes. Este desafío no solo pone a prueba la resistencia al frío, sino que también celebra el coraje y la conexión con la naturaleza patagónica.

El Carnaval de Invierno:

Un espectáculo vibrante que combina música, bailes, comparsas y desfiles temáticos. El Carnaval de Invierno es una oportunidad perfecta para disfrutar de la creatividad y el colorido de la comunidad local, mientras se celebra la alegría de la temporada invernal.

Festival Folclórico en la Patagonia:

Este festival rinde homenaje a las raíces culturales de la región, con presentaciones de música, danza y gastronomía típica. Es un espacio ideal para conocer y disfrutar de las tradiciones que hacen única a la Patagonia chilena.

Sorpresas por confirmar:

Además de estas actividades clásicas, la municipalidad promete "muchas sorpresas más", lo que genera gran expectativa entre los habitantes y visitantes. ¿Qué nuevas experiencias nos tendrán preparadas? ¡Habrá que esperar para descubrirlo!

Una invitación para todos

Las Invernadas 2025 no solo buscan entretener, sino también fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo por la región. Desde familias locales hasta turistas internacionales, todas las personas son bienvenidas a disfrutar de esta celebración que une lo mejor de la cultura, la naturaleza y la comunidad patagónica.

"Queremos que estas actividades sean un reflejo de nuestra identidad y un motivo de orgullo para todos los magallánicos. Además, buscamos posicionar a Punta Arenas como un destino invernal único en el mundo" , señaló un representante de la municipalidad durante la presentación oficial de la cartelera.

Prepárate para vivir la magia del invierno

Con actividades para todos los gustos, las Invernadas 2025 prometen convertirse en un evento imperdible. Ya sea que te atrevas a participar en el Chapuzón, disfrutes del Carnaval de Invierno o te sumerjas en las tradiciones del Festival Folclórico, esta temporada será una oportunidad única para experimentar la calidez de Punta Arenas en medio del frío extremo.

¡No pierdas de vista las próximas actualizaciones para conocer más detalles sobre las fechas y cómo participar en cada actividad!

¡Silvio Rodríguez regresa a Chile tras 7 años de ausencia!

image

El legendario cantautor cubano Silvio Rodríguez , ícono indiscutible de la trova latinoamericana, anunció su regreso a Chile como parte de una nueva gira internacional. Con 78 años de edad , el artista llegará al país que marcó el inicio de su carrera internacional en 1972 , en lo que será un emotivo reencuentro con su público chileno después de 7 años sin presentarse en el país.

Un viaje por Latinoamerica

La gira de Silvio Rodríguez no solo incluirá a Chile, sino que también abarcará otros países de la región: Argentina, Perú, Colombia y Uruguay . Este tour representa una oportunidad única para que nuevas generaciones y viejos seguidores disfruten de su música, llena de poesía, compromiso social y emociones profundas.

"Chile siempre ha sido un lugar muy especial para mí. Fue el primer país que visité fuera de Cuba cuando comencé mi carrera en los años 70, y volver aquí después de tanto tiempo es un honor y una alegría enorme" , expresó el artista en un comunicado oficial.

Un reencuentro esperado

Para sus fans chilenos, este concierto será mucho más que una presentación musical. Será un homenaje a la conexión que Silvio ha mantenido durante décadas con el país. Canciones como "Ojalá", "La maza", "Canción del elegido" y "Te doy una canción" han trascendido generaciones y se han convertido en himnos de lucha, amor y esperanza.

El cantautor aseguró que esta vez no solo traerá su guitarra, sino también historias y reflexiones de su larga trayectoria. "Volver a tocar en Chile es como volver a casa. Espero que todos cantemos juntos y compartamos momentos inolvidables", comentó.

Un legado eterno

Con más de 50 años de carrera , Silvio Rodríguez ha dejado una huella imborrable en la música latinoamericana. Su estilo único combina letras profundas con melodías sencillas pero poderosas, convirtiéndolo en uno de los máximos exponentes de la trova y la canción de autor.

Este regreso a Chile no solo celebra su trayectoria, sino también el vínculo especial que ha construido con el público local. Desde su primera visita en 1972, Silvio ha sido un referente cultural y político en el país, inspirando a múltiples generaciones con su arte comprometido.

¿Dónde y cuándo verlo? Aunque aún no se han confirmado las fechas exactas ni los recintos, se espera que los detalles del concierto en Chile se revelen en las próximas semanas. Los fanáticos están ansiosos por asegurar sus entradas, ya que los shows de Silvio suelen agotarse rápidamente debido a su carisma y la conexión profunda que establece con su público.

Un mensaje universal

Rodríguez no solo es un músico, sino también un mensajero de paz y humanidad. Sus canciones nos invitan a reflexionar sobre el mundo que habitamos, la importancia de la solidaridad y el valor de los sueños. Este regreso a Chile será una oportunidad para recordar que, aunque los tiempos cambien, su música sigue siendo tan vigente como siempre.

¡Prepárate para vivir una noche mágica con Silvio Rodríguez y su guitarra, donde la poesía y la emoción se entrelazarán en cada acorde!

¡Inscripciones abiertas para el Chapuzón 2025 en Punta Arenas!

.

image

¿Te atreves a enfrentar las frías aguas del Estrecho de Magallanes?

La Municipalidad de Punta Arenas ya está preparando una de las actividades más icónicas y esperadas del año: el Chapuzón 2025, un desafío único que convoca a valientes dispuestos a sumergirse en las gélidas aguas del Estrecho de Magallanes. Si siempre quisiste vivir esta experiencia, ¡esta es tu oportunidad! Las inscripciones ya están abiertas, así que no te quedes fuera.

¿Cómo inscribirte?

Para participar en este emocionante evento, puedes realizar tu inscripción de manera presencial o online :

Presencial: Acércate a la Avenida Independencia 826, interior (segundo piso) , de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 13:00 horas . Allí, el equipo municipal estará disponible para ayudarte con el proceso.

On line: Ingresa al sitio web oficial de la Municipalidad de Punta Arenas: www.puntaarenas.cl y sigue los pasos indicados para completar tu inscripción. Un desafío extremo con sabor

El Chapuzón no es solo un evento deportivo, sino también una celebración de la cultura y la identidad patagónica. Cada año, cientos de personas se reúnen para demostrar su valentía y conexión con la naturaleza, enfrentándose a las frías aguas del Estrecho de Magallanes, famosas por ser algunas de las más heladas del mundo.

"Es un desafío que pone a prueba tu coraje y resistencia, pero también es una forma increíble de conectarte con nuestra tierra y celebrar el espíritu magallánico" , comentó un representante de la Municipalidad durante el lanzamiento de las inscripciones. ¿Por qué participar? El Chapuzón no solo es una experiencia única, sino también una oportunidad para: Ser parte de una tradición que une a la comunidad local y atrae a turistas de todo el mundo. Desafiarte a ti mismo y superar tus límites. Disfrutar de un evento lleno de energía, música y diversión junto a otros valientes. Además, quienes completen el desafío recibirán un certificado de participación , un recuerdo imborrable de este hito personal. Prepárate para el gran día Si decides inscribirte, asegúrate de prepararte físicamente y mentalmente para enfrentar las bajas temperaturas del Estrecho. La organización recomienda consultar con profesionales médicos antes de participar, especialmente si tienes alguna condición de salud preexistente. Una celebración para todos Aunque el Chapuzón es el plato fuerte, habrá actividades complementarias para toda la familia, como música en vivo, comida típica y stands de artesanías locales. Así que, aunque no planees meterte al agua, ¡no hay excusa para no disfrutar de este gran día! ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de una experiencia inolvidable! El Chapuzón 2025 promete ser un evento cargado de adrenalina, risas y orgullo patagónico. ¿Te animas a dar el salto? Para más información, visita www.puntaarenas.cl o acude directamente a las oficinas municipales.

Manuel Mijares anuncia su retiro temporal de los escenarios: "La música ha sido mi vida"

image

El reconocido cantante mexicano Manuel Mijares sorprendió a sus fans al anunciar, a través de un breve pero emotivo comunicado, su decisión de tomar un retiro temporal de los escenarios para dedicarse a descansar y reflexionar sobre su carrera. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, el artista expresó su gratitud por el apoyo incondicional de su público y reconoció la música como su mayor pasión y propósito.

Un mensaje cargado de emociones

En su comunicado, Mijares escribió:

"Quiero expresarles mi más profundo agradecimiento. La música ha sido mi vida, mi mundo y un inmenso compromiso que he llevado en el corazón por décadas.

Hoy, después de tantos años entregándome a este camino, he decidido tomarme un tiempo libre para descansar y reflexionar sobre esta hermosa travesía que me ha dado tanto. Les prometo que esto no es un adiós, sino un hasta luego."

Sus palabras reflejan no solo su amor por la música, sino también su necesidad de pausar y recargar energías tras años de intenso trabajo en los escenarios.

Una carrera llena de éxitos

Mijares, cuyo nombre completo es Manuel Antonio Mijares Alcérreca , debutó en la década de 1980 y rápidamente se convirtió en uno de los máximos exponentes de la balada romántica en español. Canciones como "Mujer de Piedra", "No Sé Tú", "Amor, Amor" , y "Te Quiero Así" lo llevaron a consolidarse como un ícono musical, con millones de discos vendidos en toda Latinoamérica.

Además de su éxito como solista, Mijares ha sido parte de importantes colaboraciones y proyectos, incluyendo su participación como juez en programas de talento como La Voz México . Su versatilidad y carisma lo han mantenido vigente en la industria durante décadas.

¿Qué sigue para Mijares?

Aunque el cantante no especificó cuánto durará su retiro ni qué hará durante este tiempo, dejó claro que no se trata de una despedida definitiva.

"Este descanso es necesario para mí, pero siempre estaré conectado con ustedes a través de la música. Espero regresar con nuevas energías y proyectos que nos sigan uniendo" , concluyó en su mensaje.

Sus seguidores reaccionaron con cariño y nostalgia ante el anuncio, destacando el impacto que su música ha tenido en sus vidas. En redes sociales, cientos de fanáticos le agradecieron por sus canciones y le enviaron mensajes de apoyo, deseándole un merecido descanso.

Un legado imborrable

Con su voz única y sus letras llenas de sentimiento, Manuel Mijares ha dejado una huella imborrable en la música latina. Este retiro temporal no hace más que reafirmar su humanidad y honestidad frente a una carrera tan exigente como exitosa.

Mientras tanto, los fans esperan ansiosos su regreso, sabiendo que cuando eso ocurra, será con la misma pasión y entrega que siempre lo ha caracterizado.

¡Gracias por tanto, Manuel Mijares, y que disfrutes este merecido descanso!

Join Our Newsletter

Get Updates, Upcoming Themes Info, and Our Great Deals!