Comienza el juicio por la muerte de Diego Maradona en Argentina:
- Detalles
- Publicado: Lunes, 31 Marzo 2025 15:45
- Escrito por Super User
Revelaciones impactantes sobre sus últimas horas
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los íconos más grandes del fútbol mundial, ha comenzado en Argentina con revelaciones que han conmocionado a la opinión pública. Según los resultados de la autopsia oficial, al momento de su fallecimiento, el astro no tenía drogas ni alcohol en su sistema, pero sí evidencia de una grave condición de salud que habría sido ignorada o mal atendida durante sus últimos días.
Revelaciones clave de la autopsia
El informe forense confirmó que Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 a causa de un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la descripción de su estado físico en las horas previas a su muerte.
Las imágenes post-mortem, consideradas "fuertes" por los expertos, muestran una hinchazón severa en su cuerpo , particularmente en las extremidades inferiores, lo que sugiere que su gravedad comenzó entre 15 y 18 horas antes de su fallecimiento . Este dato es crucial, ya que plantea interrogantes sobre la atención médica que recibió durante ese tiempo.
La negligencia en debate
El juicio busca determinar si hubo negligencia médica por parte del equipo que atendía a Maradona en sus últimos días. Los fiscales argumentan que el futbolista no recibió la atención adecuada tras ser dado de alta del hospital donde fue operado de un hematoma subdural, apenas días antes de su muerte.
Según las investigaciones, Maradona fue trasladado a una vivienda en Tigre, Buenos Aires , donde debía seguir un tratamiento ambulatorio. Sin embargo, testigos aseguran que el personal médico asignado no cumplió con los protocolos básicos de cuidado, dejando al astro en condiciones precarias.
El testimonio de enfermeras y otros involucrados reveló que Maradona estaba prácticamente solo en sus últimas horas, sin monitoreo constante ni intervención oportuna para atender su deterioro físico.
Imágenes que impactan
Las fotografías difundidas como parte de la investigación judicial muestran el estado crítico en el que se encontraba Maradona antes de su muerte. La hinchazón extrema en sus piernas y abdomen indica que su cuerpo estaba luchando contra una falla multisistémica, probablemente resultado de años de problemas de salud, incluidos trastornos cardíacos y respiratorios.
Estas imágenes han generado controversia, ya que algunos sectores cuestionan su divulgación, mientras que otros argumentan que son necesarias para comprender la magnitud de la negligencia que rodeó su fallecimiento.
Los imputados
En el banquillo de los acusados están siete personas vinculadas al cuidado de Maradona, incluyendo médicos, enfermeras y psicólogos. Todos enfrentan cargos que van desde homicidio simple con dolo eventual hasta falsificación de documentos.
Uno de los puntos centrales del juicio es determinar si estas personas cumplieron con su deber profesional o si actuaron con indiferencia frente a la salud de una figura de talla mundial.
Un legado manchado por la polémica
Diego Maradona no solo fue un ícono del fútbol, sino también una figura controvertida debido a sus problemas personales y de salud. Sin embargo, su muerte puso en evidencia las fallas del sistema de salud privado en Argentina y las consecuencias de la falta de control en pacientes de alto riesgo.
Este juicio no solo busca justicia para Maradona, sino también establecer un precedente sobre la responsabilidad médica en casos similares.
Una nación en vilo
Millones de argentinos siguen de cerca el desarrollo del juicio, esperando respuestas sobre qué realmente ocurrió en las últimas horas de vida del "Pelusa". Para muchos, este proceso no solo es un intento de cerrar un capítulo doloroso, sino también una oportunidad para rendir homenaje a un hombre que trascendió el deporte y se convirtió en un símbolo global..